China suspendió las importaciones de aves de corral argentinas

El aviso de suspensión fue publicado en un sitio web de aduanas. No se indicó el motivo de la medida ni cuánto tiempo se mantendría la suspensión

 

 

China suspendió las importaciones de productos avícolas argentinos posteriores al 20 de agosto. La decisión luego de llevar adelante una prohibición de dos años. Por el momento se desconoce la duración de la medida.

El aviso de suspensión fue publicado en un sitio web de aduanas y no indicaba el motivo de la medida ni cuánto tiempo se mantendría la suspensión. A su vez, las autoridades aduaneras no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Pekín también tiene prohibidas las importaciones de aves de corral y productos afines de su mayor proveedor, Brasil, y España, desde mayo y este mes respectivamente. Un punto acá es que las autoridades comenzaron a observar brotes de gripe aviar en ambos países.

La prohibición de dos años a las aves de corral argentinas se produjo tras la detección de gripe aviar altamente patógena en las aves de corral comerciales del país.

“Esta decisión puede ayudar a sostener los precios de algunos productos avícolas, ya que China ha restringido las importaciones de algunos proveedores importantes”, dijo el analista de proteínas animales de Rabobank en Hong Kong, Pan Chenjun.

“Sin embargo, su impacto general (en los precios) es probablemente limitado debido al actual excedente chino de carne de ave y a las continuas dificultades financieras del sector”, apuntó Chenjun a Reuters.

China importa principalmente productos avícolas como patas de pollo, alas de pollo y trozos de pollo sin deshuesar. Las importaciones chinas de carne de ave de enero a julio ascendieron a 226.013 toneladas métricas, un 2% menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos aduaneros.

 

El jefe del Comando Sur de los EEUU advirtió sobre China y su “amenaza para los pueblos”

El ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Alvin Holsey, encabezaron este miércoles una nueva edición de la cumbre regional Southdec 2025. En ese marco, el estadounidense cuestionó la influencia de China en el continente, a la cual calificó como “una amenaza para los pueblos”, al tiempo que agregó que el régimen comunista “busca exportar su modelo autoritario”.

Holsey comenzó su alocución agradeciéndole a la Argentina por ser la sede de este evento y destacó “la asociación” en la zona para “actuar frente a los desafíos de seguridad más urgentes”.

El jefe del Comando Sur norteamericano expresó que las organizaciones criminales “perpetúan un ciclo de violencia y corrupción que amenaza la seguridad ciudadana y la integridad de la democracia”.

Related posts